Política de cookies
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
¿Qué son los cookies?
Las cookies son pequeños ficheros que las páginas web guardan en nuestros equipos mientras navegamos y donde se almacena cierta información destinada a mejorar nuestra navegación.
Por ejemplo, cuando al navegar por una página web seleccionamos que queremos visualizarla en castellano, automáticamente se almacenará en nuestro equipo una cookie que indicará que esa web se deberá mostrar siempre en castellano. Algo similar sucede cada vez que iniciamos sesión en una web y marcamos la opción de “no desconectarme” o “permanecer conectado”: se crea un pequeño fichero que avisa a la web de que desde ese equipo no es necesario pedir la contraseña de nuevo (hasta pasado un cierto tiempo o hasta que se elimine la cookie pulsando el botón “desconectar”).
A pesar de que estas técnicas mejoran nuestra navegación como usuarios, tenemos el derecho a navegar anónimamente, por lo que en 2012 surgió el decreto 13/2012, también conocido como Ley de Cookies, el cual complementa a la Ley Orgánica de Protección de Datos y a la Ley de Servicios de Sociedad de la Información, y que obliga a las páginas web a informar a los usuarios del uso de cierto tipo de cookies, y a solicitar el consentimiento expreso del usuario para poder utilizarlas.
¿Cómo usamos las cookies?
La empresa únicamente lleva a cabo un uso estadístico de la información recabada a través de las cookies, con la finalidad de analizar las visitas que recibe nuestra web así como la procedencia genérica de estas visitas.
El responsable del tratamiento no utiliza estos datos para la realización de perfiles individualizados de sus usuarios.
Cuando el usuario acepta el uso de las cookies, está aceptando únicamente su uso y esta finalidad estadística. La legitimación de este tratamiento es tu consentimiento.
¿Qué tipos de cookies existen?
En este apartado detallamos qué cookies utilizamos en nuestra página web, para qué las utilizamos y cuál es su duración.
Cookies necesarias:
- cookie de cookies: Este archivo tiene la finalidad de recordar la selección de cookies.
Cookies analíticas (Google):
- __utma: utilizada para distinguir usuarios y sesiones. La cookies se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existe una cookie de este tipo ya creada. LA cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. Su duración es de dos años.
- __utmt: utilizada para limitar el porcentaje de solicitudes. Su duración es de 10 minutos.
- __utmb: utilizada para determinar nuevas sesiones o visitas. Se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookie de este tipo activa. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. Su duración es de 30 minutos.
- __utmc: Esta cookie se configura para interactuar con urchin.js. Anteriomente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmbpara determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. La duración es igual a la duración de la sesión.
- __utmv: Su finalidad es almacenar datos de variables personalizadas del usuario. Esta cookie se crea cuando un programador utiliza el método _setCustomVarcon una variable personalizada de visitante. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. Su duración es de dos años.
- __utmz: Almacena la fuente de tránsito o la campaña que explica como ha llegado el usuario al lugar. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y se actualiza cada que se envían datos a Google Analytics. Su duración es de seis meses.
¿Cómo puedo controlar las cookies?
Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en el equipo mediante la configuración de las opciones del navegador en tu dispositivo. En los siguientes enlaces encontrarás información adicional sobre las opciones de configuración de las cookies en los diferentes navegadores.
- Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
- GoogleChrome:http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
- Firefox:http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
- Safari:http://support.apple.com/kb/ph5042